Investigación en el archivo: la vida en la Galicia del siglo XVIII. Las enfermadades (02)

Aquí os dejamos las soluciones a la primera actividad de investigación y un pequeño apunte sobre la labor de transcribir. Seguimos también con nuestra investigación con la segunda actividad de este taller: el crucigrama.
La transcripción debe aspirar a ser reflejo fiel del texto original y de la lengua en que fue escrito. Para conseguir ésto es preciso seguir unas normas, tales como:
- Respetar la ortografía original.
- Usar mayúsculas y minúsculas según la normativa actual.
- Transcribir como simples las letras dobles en principio de palabra.
- Desarrollar las abreviaturas.
- Separar las palabras unidas indebidamente o unir las letras o sílabas de una palabra que aparezcan separadas.
- Procurar un sistema de puntuación actual
Y sigamos con nuestra investigación de este taller: el crucigrama. Para resolverlo es preciso respetar la escritura de la prueba documental, a la manera del siglo XVIII.
El próximo viernes 29 de enero publicaremos las soluciones junto con una breve contextualización histórica sobre las enfermedades que padeció la población gallega en aquella época.