
El Archivo Histórico Provincial de Pontevedra colaboró en la actividad cultural "roteiro" urbano sobre la heterodoxia organizada por el ayuntamiento
El Archivo, antigua casa familiar de los Fonseca, fue una de las primeras paradas del itinerario pues el edificio, construido en 1910, refleja formalmente el ideario masón a través de sus elementos clásicos.
El espacio arquitectónico del centro de archivo contiene una sala de madera en la planta superior que se conoce como “de los masones”, con una ventana de medio óculo y un magnífico artesonado. Al parecer, era la sala de ceremonias, de ahí sus dos alturas. Este fue el lugar elegido por la persona encargada de guiar a los visitantes para explicar la difusión de las ideas de la masonería en Pontevedra en el contexto ideológico de la época.
La visita también incluyó la explicación, por parte de la directora del centro, de la historia y funciones del archivo desde su fundación en el año 1931 hasta hoy.