Día Internacional de los Archivos 2014 en el Archivo Histórico Provincial de Pontevedra

Día Internacional de los Archivos 2014 en el Archivo Histórico Provincial de Pontevedra
03 Jun 2014

Día Internacional de los Archivos 2014 en el Archivo Histórico Provincial de Pontevedra

Jornada de Puertas Abiertas
Las visitas guiadas a las instalaciones del archivo incluyen el acceso a la exposición en la Sala de los Masones: Documentación sobre los montes en la provincia de Pontevedra en el AHPPo. Siglos XVIII-XX.
 
Documentos pertenecientes a: Hacienda de Pontevedra  (Catastro del Marqués de la Ensenada, Desamortización, Catastro de rústica...), Protocolos notariales, Ayuntamiento de Pontevedra, Agricultura (Servicio Forestal, Lourizán...), Familias ...
 
Conferencia Los pleitos sobre montes en Galicia en la actualidad. Casuísticas y formas de resolución, impartida por D. Gregorio Casado González
D. Gregorio Casado González es Licenciado en Geografía e Historia, Doctorando en Historia por la Universidad de Santiago de Compostela.
Es especialista en temas documentales sobre el monte en Galicia y disertará sobre las fuentes documentales nacionales, gallegas, provinciales y municipales que tienen que ver con la problemática de los montes en la actualidad.
 
Velada musical
Música Antiga e Ultreia es una agrupación que recoge la herencia del coro de canto gregoriano, formado por voces mixtas procedentes del ámbito de la tradición oral pontevedresa, especializadas en la interpretación de la música vocal medieval.
Además de innumerables conciertos por toda la geografía española y europea, este coro se siente orgulloso de importantes ediciones discográficas, entre ellas, el álbum Iacobus, grabación íntegra de la música del Codex Calixtinus (S. XII) de la Catedral de Santiago de Compostela.
Música Antiga e Ultreia mantiene y amplía su repertorio tradicional incidiendo en el estudio e interpretación de la música histórica gallega, especialmente la conservada en los archivos catedralicios gallegos.
 
Dirigido por D. Fernando Olbés Durán, obtuvo el Premio de la Crítica 1994, concedido por la Xunta de Galicia por la grabación del disco Ave Maris Stella.
En julio de 1999, obtuvo la Medalla a la Cultura otorgada por el ayuntamiento d`Aigues-Mortes (Francia), por contribuir a la mejora del entorno cultural y por la calidad conseguida.
En 1999, por hacer que el nombre de Pontevedra resonase de forma notable, obtuvo el Premio Amigos de Pontevedra.
En el año 2000, la Fundación Premios de la Crítica, dependiente de la Xunta de Galicia, le concedió el premio por la edición discográfica del Codex Calixtinus en su grabación completa, por su calidad sonora y cuidado diseño.