Nacimiento

01 Mar 2023
01 Jun 2023

Nacimiento

Manuel Martínez Murguía nació el 17 de mayo de 1833 y murió el 2 de febrero de 1923, hace ahora un siglo. Sobre su nacimiento y bautismo, él mismo señaló Pastoriza (Arteixo, A Coruña), en carta a Carlos Fort, donde había ido su madre, Concepción Murguía, “a una ofrenda”.

 

Xosé Ramón Barreiro Fernández, autor de su biografía, señala que el nacimiento no fue en Pastoriza sino en Froxel, feligresía de Oseiro, anexo a aquella, y relaciona este hecho - extraño, pues elque iba a ser su marido (aún no estaban casados) residía por entonces en A Coruña, donde tenía una botica – con la búsqueda de un lugar fuera de la ciudad mientras arreglaban los papeles del casamiento.

 

El contenido de una carta del fondo de Andrés Martínez Salazar, custodiado en el archivo, que un generoso investigador tuvo la amabilidad de poner en nuestro conocimiento ayer, viene a echar luz, o quizás a oscurecer aun más este episodio, esencial en la vida de cualquier persona y más si se trata de un personaje singular.

 

La carta en cuestión es de Galo Salinas a Andrés Martínez Salazar y está datada precisamente dos días después del fallecimiento de Murguía. En ella, Salinas se lamenta de este acontecimiento y señala errores en la “semibiografía que hace La Voz de Galicia”, uno de ellos el lugar del nacimiento de don Manuel:

 

“... adviértense dos errores fundamentales: Murguía no nació en Santiago sino en La Coruña, en el lugar del Couto, cerca de la fuente de Santa Margarita; alguna vez paseando con él por aquellos parajes me enseñó el patín de la casa en que naciera; fue a Santiago al lado de su tío materno, que era farmacéutico y allí estudió también para boticario, sí bien creo no terminó la carrera...”

 

Pero Salinas erra también en este último punto, pues quien tenía la botica en Santiago era el padre, que regentaba otra en A Coruña, y luego más tarde se trasladaría a Compostela, donde Manuel comenzaría sus estudios hasta finalizar el Bachillerato en el año 1851, según demostró Barreiro. Después, marcharía a Madrid para estudiar Farmacia.

 

La carta tiene la signatura 5844-2-22. La ilustramos con una fotografía del monumento a Murguía en los jardines de Méndez Núñez de A Coruña, perteneciente a la Colección fotográfica del archivo.