ACTIVIDADES DEL ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE OURENSE

Actividades del Archivo Histórico Provincial de Ourense
20 Oct 2021

ACTIVIDADES DEL ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE OURENSE

1 - Visita dramatizada "Los secretos de los franciscanos" (aprox. 90 mí.)

Se trata de una visita dramatizada diseñada especialmente para complementar conocimiento sobre el legado histórico y artístico que los franciscanos dejaron en la ciudad de Ourense.

En esta actividad también se ponen en valor el patrimonio documental, muy rico y desconocido para muchas personas de cualquier edad, de una forma amena, dinámica y adaptada la cada nivel educativo.

Xoana la lavandera y Fray Xan el "Farrapeiro" os invitan a descubrir los secretos de los franciscanos a través de un recorrido por lugares emblemáticos de la ciudad que finaliza con un entretenido juego histórico en el claustro del antiguo convento de San Francisco, hoy sede del Archivo Histórico Provincial.

2- Obradoiro de escritura medieval (aprox. 90 mí.)

Actividad en la que se realiza un taller muy participativo relativo a la escritura de la Edad Media, poniendo en valor singulares documentos históricos del período. Se aprenderá cómo elaboraban la tinta los monjes de aquel tiempo y se utilizará una pluma de ave para escribir un documento que dará fe del linaje de cada participante.

El taller puede realizarse en el propio centro de enseñanza o también en la sede del Archivo, en una dependencia preparada para actividades pedagógicas, que consta de ventilación y permite la distancia social. La actividad está dirigida a escolares desde 2º ciclo de primaria hasta bachillerato.

Se trata de una experiencia muy enriquecedora desde el punto de vista didáctico, ya que permite ver el contraste existente entre los nuestros acelerados tiempos digitales frente a un pasado analógico en el que la pericia manual y el tiempo pausado eran la dinámica de la cultura.

3- Visitas a las exposiciones del AHPOu (aprox. 60 mí. cada exposición) 

Se trata de visitas a las dos exposiciones permanentes del Archivo explicadas de forma amena y próxima. Se da a conocer el rico patrimonio documental que recibe, conserva y difunde el Archivo.

Dirigido a escolares de ESO y Bachillerato. Se pueden realizar conjuntamente o por separado.

San Francisco: arquitectura y historia ofrece un recorrido por las vicisitudes del edificio a través de documentos, maquetas, audiovisuales y capiteles graníticos que dan idea de la evolución funcional y arquitectónica de este inmueble emblemático de la ciudad de Ourense que fue convento y después cuartel, para finalmente convertirse en Archivo Histórico.

Documentos Históricos de Ourense presenta una selección de reproducciones documentales que permite realizar un itinerario de más de diez siglos que comenzando por los más antiguos documentos monásticos del Medievo finaliza con testimonios escritos de célebres intelectuales del siglo XX.

Consulta disponibilidad de fechas antes de hacer la reserva en el correo electrónico: reservas@xeitura.com

Actividad gratuita

Plazas limitadas