Francisca
A goleta de velacho Francisca foi apreixada pola corbeta de guerra Zafiro na enseada do cabo Prior (A Coruña) o día 11 de outubro de 1826.
Procedente de Xibraltar, a goleta, con destino oficial a Baiona de Francia, arribara ás costas de Galicia para vender de contrabando diversos produtos de que ía cargada, principalmente tabaco e xéneros téxtiles. Tras fondear con anterioridade en Prior, a ría de Ares, O Barqueiro e Cedeira, lugares onde conseguiran “beneficiar” algúns dos seus produtos, volveu para o Prior, onde tivo a mala fortuna de toparse co Zafiro.
Segundo declarou o capitán e outros tripulantes da corbeta, a maior parte da tripulación da Francisca, incluídos o capitán e o piloto, saltaron a un bote ou a auga para non ser apreixados polas lanchas enviadas polo buque de guerra.
Así, José de la Sendeja, tenente de navío segundo comandante do Zafiro, declarou:
“Que en la tarde del día de ayer y a cosa de las dos y media de ella han avistado una goleta de velacho que se hallaba fondeada en la ensenada de Cabo Prior, a la que se dirigieron, y hallándose como a la distancia de dos tiros de cañón observaron se hallaba armada con diez piezas de artillería y al instante el Comandante de la corbeta hizo largar el pabellón español, a que no contestó la tal goleta, y como viesen que la lancha y bote de ella se dirigían a tierra cargadas de gente y que algunos hombres se tiraban al agua, mandó el comandante romper el fuego de fusilería, que hizo suspender al momento que la goleta largó el pabellón inglés, desde la que hacían señas con pañuelos y sombreros en ademán de estar rendidos, polo que se echaron los dos botes al agua, en uno de los quales fue el que declara y en el otro el teniente de la tropa, don Nicolás María Marín, con la que se contempló precisa, y lo mismo marinería, con la orden de apoderarse de la goleta y dar la vela a unirse con la corbeta, que quedaba en facha, como así se verificó, dirigiéndose en seguida a este puerto [de Ferrol], en el que anclaron a cosa de las once del día de hoy...”
As declaracións dos tripulantes que quedaron na goleta, (tres xenoveses, un sardo e un xibraltareño) infórmannos con maior ou menor detalle da derrota do navío e das súas actividades de contrabando e “piratas” (por ir artillada a goleta, considerábase, de acordo coas ordenanzas de Mariña, buque pirata. Cualificación que cadra ben coas noticias que deron os tripulantes sobre a inutilización dos canóns do castelo do porto de Cedeira).
Francescho Bianchi dixo: “ser natural de Génova y habrá diez y seis años que se hallaba egercitando en barcos de pasage en Gibraltar, que se halla casado en el pueblo de su oriundez, y sabiendo que esta goleta... se hallaba cargada y próxima a salir para Bayona de Francia... se embarcó de pasagero para dicho destino, saliendo en el mes de mayo último, siendo su capitán José Escarzola, y entre pasageros y tripulantes de ella, unos veinte y cinco o veinte y seis hombres, sin que supiese entonces qué clase hera la del cargamento desde Gibraltar, siguieron hasta paralelo del cabo Prior, en cuya ensenada entraron por el viento contrario, donde estubieron tres o cuatro días, al cabo de los quales salieron a la mar y bolbieron a arribar allí, a donde estubieron siete u ocho días, en donde se han vendido algunos géneros a los que los hiban a compar de tabaco y telas de que se compone el cargamento...
“y pasaron a la ría de Ares, adonde estuvieron día y medio, al cabo del que, por no haberles permitido permanecer allí otro bergantín que estaba al mismo fin, saliendo a la mar...
“y pasando a la ría de Cedeira, que por no haber comprador nada se vendió, salieron a la mar y bolbieron a entrar con el bergantín que se hallaba en Ares y trataba en el mismo género, pasando por delante el castillo, por asegurárseles estaban clavados los cañones, no sabe si por los del bergantín o quién...”
Este expediente procede do Xulgado de Guerra e Mariña de Ferrol e ten as signaturas 5162-13 e 5163-2. Compleméntase co tramitado de forma paralela na Subdelegación de Rendas de Ferrol para o inventario e poxa do barco e dos produtos que transportaba (signatura: 5173-14).